Defensa Civil, PNUD y UE fortalecen las capacidades de alcaldes de SD en gestión de riesgos de desastres

Con miras a fortalecer la capacidad de los gobiernos locales frente a emergencias provocadas por eventos adversos, la Defensa Civil inició este lunes una capacitación dirigida a los alcaldes del Gran Santo Domingo.
El taller “Formulación de planes de gestión de riesgos de desastres y fortalecimiento de competencias de los Comités Municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta (CMPMR)”, se realizará en las instalaciones de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI) de la Defensa Civil, y será impartido por instructores del PNUD, que entrenarán a facilitadores de la ESNAGERI, para que puedan replicarlo en municipios priorizados, del “Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgo ante Desastres de la República Dominicana”, coordinado por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) con fondos de la Unión Europea, hasta alcanzar el acompañamiento técnico de todos los alcaldes del país.
Al encabezar el acto de apertura, el director ejecutivo de la institución, Juan Salas, dijo que esta capacitación forma parte de la estrategia de la institución de socorro de fortalecer las capacidades de las autoridades locales en la formulación de planes y actividades tendentes a gestionar los riesgos de desastres y encaminar el territorio hacia su desarrollo sostenible.
Este lunes la #DefensaCivilRD inició el taller “Formulación de planes de gestión de riesgos de desastres y fortalecimiento de competencias de los Comités Municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta (CMPMR)” auspiciado por @UnionEuropeaRD, @PNUDRD, @mineconomiard pic.twitter.com/gM7nw2fNQU
— Defensa Civil RD